Hot News

¡De Influencers a candidatos!

En México ocurre un fenómeno interesante encabezado por los influencers que se postulan como candidatos a algún puesto político.

Los influencers están transformando el panorama político y la forma en que se conectan con las personas, pues su presencia en las redes sociales les brinda una oportunidad única para comunicar sus ideas, propuestas y valores a un público amplio y diverso, lo que potencia sus candidaturas políticas  para las próximas elecciones de nuestro país. Esto refleja la creciente importancia de las redes sociales y la tecnología en la arena política, así como la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de comunicación y participación ciudadana.

Sin embargo, esta tendencia también ha generado debates sobre la autenticidad de estos candidatos y la profundidad de su compromiso con los problemas políticos y sociales del país. Algunos críticos argumentan que su fama en línea puede eclipsar su experiencia y capacidad para gobernar o desempeñar un puesto público de manera efectiva.

 Algunos Influencers, que al día de hoy cuentan con su registro como candidatos a un puesto publico en las próximas elecciones en México son los siguientes:

Mariana Rodríguez Catú conocida en redes sociales como “la Chavacana mayor” candidata a la alcaldía de Nuevo León por el partido MC, es licenciada en Psicología Organizacional por el TEC de Monterrey; es esposa Samuel García, actual gobernador de ese estado. Mariana Rodríguez conocida en redes sociales como “la Chavacana mayor” candidata a la alcaldía de Nuevo León por el partido MC, es licenciada en Psicología Organizacional por el TEC de Monterrey; es esposa Samuel García, actual gobernador de ese estado.

Mariana saltó a la fama en 2017, cuando abrió su canal de YouTube en el que comenzó a publicar sus rutinas de maquillaje, mismas con las que comenzó a amasar su comunidad apodada ‘chabacanos’; viralizó la frase ‘fosfo fosfo’ refiriéndose al color de sus tenis, pues eran color naranja, color representativo del partido que abanderó la campaña de su esposo y ahora a ella.

Cendy Yarelly Robles Méndez, otro caso de influencer que busca un cargo de elección popular. Es candidata del PT del estado de Tamaulipas al Senado, tiene 39 años, nació el 17 de abril de 1984 en Ciudad Victoria, es Contadora Pública, fue conductora de noticieros en Tamaulipas en Televisa, Tv Azteca y conductora de un programa de videos en Multimedios. En el año 2023 llamó la atención cuando decidió incursionar en la plataforma de contenido para adultos, Only Fans. En la actualidad es la Coordinadora de Afiliación en el Distrito Federal 5 de Tamaulipas por el Partido del Trabajo.

Paola Suarez, quien saltó a la fama luego de subir un video junto con Wendy Guevara y Kimberly Irene, quienes integran el grupo artístico “Las Pérdidas”. Paola Suarez se registró como candidata del PT a la diputación local del VII distrito electoral local con cabecera en León, Guanajuato.

Alex Cañes Verduzco mejor conocido como el “Iron Man tijuanense”, Cañez Verduzco, originario del municipio de Ensenada en Baja California, busca el cargo de Sindico Procurador en dicho lugar, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Docente en el sistema educativo estatal de Baja California y actor en Amazon Prime, con posgrados en el ámbito de la educación según su perfil de Facebook.

Dado que tiene un gran parecido al actor Robert Downey Jr. quien interpretó a Iron Man, ha dedicado su cuenta de Instagram para postear fotos haciendo referencia al personaje de Marvel, lo que lo ha llevado a participar también en diversas convenciones de comics.

Otra candidata con miles de seguidores en las redes sociales es Stephany Fernández ó @ssthephanyfer según su cuenta de Instagram, quien se dio a conocer como  activista de la municipalización de Villa de Pozos, en San Luis Potosí. Actualmente utiliza las diversas plataformas digitales para impulsar su candidatura como diputada local por el sexto distrito representada por el Partido Encuentro Solidario.

En conclusión, es una realidad que las plataformas en redes sociales representan una forma novedosa y de amplio alcance que garantizan el reconocimiento y la transmisión de información a un público más amplio, por lo que estas plataformas se han convertido en una herramienta importante en materia política.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *