Plataformas DigitalesTrending Talks

Una Sueca atrapada en las redes de México

Alexandra Ivanisevic, mejor conocida como @mex_alex en todas las redes sociales, es una chica de Suecia que lleva viviendo 14 años en México y hace un año y medio se convirtió en mamá de Sasha. Le encanta tomar la vida con humor y sarcasmo, disfrutando cada momento junto a su familia.

Alex creció en un pueblo fuera de Gotemburgo, donde las noches en verano son muy largas, en su infancia ella se la pasaba jugando con sus amigos hasta las 10:00 – 11:00 de la noche, que era cuando oscurecía. “Eso a veces es algo que me duele un poquito, cuando pienso que aquí en México no es tan común que dejes que tus hijos se vayan a la calle a jugar ahí solos, Sasha no va a tener eso en su infancia, pero bueno así es la vida”, expresó. 

Cuando estaba estudiando la universidad en Suecia, hizo un intercambio a Los Ángeles, ahí empezó escribiendo un blog para contarles a su familia y amigos todas sus vivencias y no tener que explicarle a uno por uno. Pero al llegar a México la gente no entendía bien porqué lo hacía, a pesar de eso, ella continuó escribiendo para practicar y mejorar su español. Ese fue el inicio de su carrera en las redes sociales: Instagram, YouTube y más tarde TikTok. 

Su experiencia en México

Ella jamás imaginó que viviría en México, considera que fue una casualidad, “desde chiquita le decía a mi mamá que iba a vivir en algún lugar más tropical, como Los Ángeles”. Cuando hizo el intercambio, conoció a su expareja que era mexicano y él le propuso vivir en México, ella aceptó sin saber lo que le esperaría. 

“Nunca voy a olvidar el día que llegué, era 17 de junio de 2010, ese día México le había ganado a Francia en el mundial. De camino del aeropuerto a la casa todos estaban con banderas, tocando cláxones, gente cantando en las calles, en una celebración total”, contó con entusiasmo, después le explicaron que no siempre era así.

Yo no tenía la idea que muchos tienen, de que andan en burros, con sombrero y una botella de tequila, pero yo también pensaba que era un mito que comían tantos tacos, pero cuando llegué a México vi que hay un puesto de tacos en cada esquina, quedé sorprendida” declaró. 

Los sonidos que existen en las calles de México también le parecieron inusuales al principio, porque en Suecia ni siquiera es común escuchar un claxon, pero en México se escucha el fierro viejo, los tamales oaxaqueños, el chiflido de los camotes, el que afila cuchillos, el gas, la campana de la basura, entre otros. 

Actualmente ya estoy acostumbrada, hay un sonido para cada cosa y debes de aprendértelos. Al principio yo pensaba que el chico de los tamales oaxaqueños era uno, imaginaba que iba por toda la ciudad pedaleando porque lo veía en diferentes zonas, hasta que alguien me dijo que no era así, que era un sonido que usaban todos los que venden tamales oaxaqueños”, relató. Otra cosa que la confundían eran las señas que se hacen con los dedos para decir sí o no, dar las gracias, dar el paso, etcétera, que tardó años en aprender.

Afirma que no está en sus planes regresar a Suecia, cada vez que va de visita allá se siente más como una extranjera, pero tampoco descarta la posibilidad de vivir en otro país, por el momento es muy feliz viviendo en México. 

Su paso por las redes sociales

Tomado de TikTok @mex_alex

La primera vez que subió un video a musically (ahora TikTok), fue en un evento, pero al no entenderle mucho a la aplicación no le hizo caso, fue en la pandemia cuando empezó a agarrarle la onda. “Me di cuenta que estaba desconectada y que TikTok era lo del momento, entonces empecé a subir videos, el algoritmo ahí es diferente por lo que te puedes hacer viral más fácil, así fue como subí de seguidores y cómo la respuesta fue muy buena, inicié a hacer los videos de Sashimi y pegaron muy bien”, detalló. 

Sus videos empezaron como blogs, a manera de burla para las influencers que quieren aparentar perfección, muchos de sus amigos le empezaron a hacer buenos comentarios porque era algo diferente. Cuando su hija Sasha nació, encontró un filtro de voz que le gustó mucho y fue ahí cuando decidió usarlo para ella. “Sasha es muy expresiva, se presta mucho, es sonriente y feliz” contó, es así como nació el blog para los Sashimilovers.

Antes quería hacer contenido de moda y estilo, pero se dio cuenta que lo suyo era el humor negro o sarcástico, así que tuvo que repensar la idea y cambiar porque al parecer tenía un don para la comedia. Confesó que su mayor satisfacción es ver terminado un video, sintiendo gusto por el resultado. 

Dificultades en el camino

Aunque la influencer ha pasado por situaciones difíciles, como el asesinato de su expareja, nunca se ha dado por vencida, lo cual considera un gran logro. Esa ha sido la única polémica que ha tenido, porque después de esa situación empezó a salir con su esposo, que también era amigo de su ex, pero después de un tiempo todo se calmó. 

Como madre y creadora de contenido, hay gente que la crítica y le comenta que no está bien lo que hace, pero en realidad nunca ha sido cancelada por alguna falta. “Si vas a estar en este medio necesitas poner piel en tu nariz, decimos en Suecia, es decir que tienes que aguantar, te van a criticar por todo, porque soy una persona que está expuesta, pero tienes que dejarlo fluir” explicó. Por esta misma razón trata de no hacer caso a los haters, por el contrario, su familia se ríe del contenido, porque saben que es una persona ocurrente y no es algo que la defina. 

Además, piensa que la vida es muy corta, por eso la gente no se debería de tomar las cosas muy a pecho, ni hacer comentarios agresivos, deberían de ser más relajadas, “si podemos vivir con la idea de que nadie es perfecto y saber perdonar a la gente, no porque seas débil, sino porque no quieres cargar con esa mala energía, porque al final del día somos más personas buenas que malas, debemos tener gratitud en las cosas chiquitas”, explicó.

Considera que sus seguidores son lo máximo, respetuosos y amorosos, cada que se los encuentra la dejan con una sonrisa en el rostro, algunos le dan las gracias porque su contenido los ha inspirado a ser ellos mismos de manera responsable.

Sus otras actividades

Alex estudió mercadotecnia y economía, al dedicarse a las redes sociales siente que sigue poniendo en práctica su carrera, porque trabaja con marcas, vende productos y disfruta de la parte creativa. A pesar de que le hubiera gustado estudiar actuación o empezar en ese mundo más joven no se arrepiente de nada, porque todas las decisiones que ha tomado la han llevado a donde está hoy. 

Un día normal en su vida se basa en el cuidado de su hija Sasha y en la edición de contenido, por lo que señala que, si alguna persona está interesada en este mundo, debe de saber que son muchas horas invertidas y ganas de querer innovar, porque las redes sociales cambian todo el tiempo. 

Para ella es un gran logro ser creadora de contenido, en el futuro le gustaría hacer campañas cada vez más grandes para crecer en el medio, por el momento debe estar para su hija y esperar a que crezca, para continuar desarrollando futuros proyectos como actuar, escribir, hacer entrevistas o llevar la conducción de algún programa.

Su hija es su mayor inspiración para ser su mejor versión, al igual que su esposo que la ha enseñado a que haga las cosas sin estar esperanzada a los demás. Sus amigos al ser creativos la inspiran, considera que está rodeada de mucha gente buena y chingona, todo lo que consumes por un lado u otro te inspira, afirmó. Es por eso que se mantiene soñadora, creativa, pensando en construir y disfrutando de la vida al máximo.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *