Jorge Luis Duncan, mejor conocido como @soyelduncan2 en sus redes sociales, es un creador de contenido que une el humor con la música de los 80’s y 90’s. Nacido en El Salvador, pero radicado en La Serena, Chile, cuenta con 359,5 mil seguidores en TikTok y 601 mil en Instagram.
Empezó en radio Carolina como DJ, después pasó a ser locutor de programas en donde realizaba pequeños chistes que lo irían encaminando a lo que realmente le apasiona y llena de emoción: la comedia.
“Yo sabía que tenía algo más que aportar en el medio, siempre he tenido la facilidad de hacer cosas humorísticas, pero faltaba explotarlo”, declaró. Gracias a sus ocurrencias y creatividad en los personajes lo llamaron para la televisión regional, paso de hacer cosas serias a sacar sonrisas en toda Latinoamérica.
“Empecé a hacer videos en TikTok en la pandemia, al principio nadie me veía, me desanimé y no seguí, pero después volví a descargar la aplicación y empecé a crear más cosas, a tener más seguidores y mi primer video viral fue: Un día normal en el 2020”, explicó.
El video gustó tanto a las personas, que empezó a hacerlo por los siguientes años consecutivos con una mejor producción, confesó que ese video fue el que le dio ánimos para seguir haciendo contenido, pero esta vez juntando otra de sus pasiones: la música.
“Ahí ha estado la clave del porqué me ha ido bien, mezclar música de los 80 con el humor. Las ideas creativas de mi contenido, todas tienen que ver con la música. Mostrarle a la gente que la música de los 80 y 90 es mejor que la que escuchamos ahora, actualmente también hay música buena, pero la de los 80 sin duda, marcó la diferencia”.
Para llevar sus videos a otro nivel, empezó a profesionalizarlo e invertir más, porque sabía que ser creador de contenido conlleva una mayor responsabilidad, en la que nunca se termina de aprender. Además, al realizarlo se entusiasma bastante, porque le dedica el tiempo necesario para que sea un éxito.
“Considero que hobbie ya no es, más que un trabajo es algo que me encanta hacer, no cualquiera trabaja en lo que le gusta, lo que estoy haciendo ahora es mi mayor pasión”.
Su experiencia en las redes
Duncan, siempre busca apoyar a otros influencers y aprender de ellos, le gusta ser original y que la mayor parte de su contenido tenga su estilo. Asimismo, reconoce como inspiración a su madre y hermano: “Mi madre y hermano me han inspirado, a pesar de que ya no están, los he llevado con más fuerza, cada vez que hago algo, me inspiro en ellos”.
Considera que cuando eres parte de las redes sociales, tienes que lidiar con los comentarios de gente mala y tener “el cuero chancho”, es decir, seguir adelante porque siempre te encuentras con gente buena. Él considera que en Instagram la cantidad de haters es menor a la de TikTok, porque es dónde se encuentra la mayor cantidad de seguidores que lo apoyan.
“Mi humor es muy sano, nadie se ofende, les gusta lo que hago. El comienzo siempre va a ser más difícil, pero poco a poco vas teniendo mayor apoyo de las personas. No puedes esperar que todo sea perfección, hay gente que por diferentes motivos no le gustas, pero es así, no puedes hacer nada con eso, hay gente para todo”.
Duncan, siempre busca apoyar a otros influencers y aprender de ellos, le gusta ser original y que la mayor parte de su contenido tenga su estilo. Asimismo, reconoce como inspiración a su madre y hermano: “Mi madre y hermano me han inspirado, a pesar de que ya no están, los he llevado con más fuerza, cada vez que hago algo, me inspiro en ellos”.
A pesar de que le han ofrecido volver a la radio o estar en televisión, ha rechazado esas ofertas porque él busca hacer algo relacionado con la música y el humor, por el momento se siente contento y tranquilo por como está. Cree que todo tiene su momento.
Humor para todos
Su día se enfoca en trabajar como promotor y preparar videos, se considera una persona hogareña, pero cuando sale suele ser reconocido por muchas personas. Piensa que el apoyo obtenido ha sido muy fuerte y siente la buena onda de la gente, por lo que le gusta el camino en el que va.
Considera que cada video que vemos en la red te provoca un cambio. “Me mandan muchos mensajes por Instagram, agradeciendo porque mi contenido les ayuda a salir de situaciones difíciles en las que se encuentren. Qué esté ayudando a mucha gente es increíble y sorprendente. Saber que estás cambiando el ánimo o la vida de una persona, a través de un video, no cualquiera lo puede hacer”.
Además del humor y la música, también le gusta el fútbol, se considera fanático del equipo Cobresal, porque de niño iba con su papá al estadio; disfruta el cine, ver películas, ir a eventos y fiestas de los 80; le gustaría viajar por el mundo.
Piensa que su contenido ha sido apoyado mayormente en México y Argentina, por lo que tiene buena onda con ellos. Y aunque aún falta mucho por entregar, él seguirá haciéndolo con el corazón y recibiendo todo de la mejor manera posible. “Agradezco principalmente a la gente que me sigue, siempre lo hago, a la gente de afuera como México, Argentina y muchos países de Latinoamérica, que han sido muy cariñosos y su apoyo es fuerte”, concluyó.