ByteDance sigue imparable. Después del rotundo éxito de TikTok, la empresa lanzó CapCut como una herramienta complementaria para la creación de contenido en esta red social, y la app ha revolucionado el panorama.
Hoy en día podemos encontrar que semana a semana los usuarios vuelven tendencia challenge dentro de la plataforma de TikTok, en los cuales la edición del video debe ser con CapCut.
CapCut, inicialmente diseñada para dispositivos móviles, ha emergido como una de las aplicaciones de edición de vídeo más destacadas. Según Bloomberg, CapCut ya cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales y domina el mercado de editores de vídeo móvil con un impresionante 81% de cuota.
Aunque el móvil no parece el dispositivo ideal para editar videos, CapCut ha demostrado lo contrario. Con una interfaz simplificada y funciones adaptadas específicamente para usuarios móviles, CapCut ha conquistado a su público objetivo, facilitando la edición y publicación directa en TikTok.
El éxito de CapCut está estrechamente ligado al auge de TikTok. Al ofrecer una herramienta fácil de usar para crear y compartir videos en la popular plataforma, ByteDance ha logrado crear una combinación ganadora.
Prueba del éxito es que hoy en día podemos encontrar que semana a semana los usuarios vuelven tendencia challenge dentro de la plataforma de TikTok, en los cuales la edición del video debe ser con alguna plantilla creada en CapCut.
CapCut se ha establecido como el editor de video que cualquiera puede utilizar desde el primer momento, lo que representa un gran triunfo para ByteDance.
Recientemente, CapCut expandió su alcance con versiones para Windows y macOS. Estas versiones son una alternativa interesante a software más avanzado al combinar las ventajas de la versión móvil con las capacidades de los equipos de escritorio.