“Muchos piensan que ser ‘influencer’ es fácil, que basta con publicar vídeos en TikTok. ¡Es mucho más que eso!”, asegura Marta Hughes, aspirante a vivir de esta profesión contemporánea y que se prepara para ello en una universidad irlandesa.
Desde septiembre, la joven sigue los cursos de esta nueva formación, llamada “Creación de contenidos y redes sociales”, impartida durante cuatro años en la Universidad Tecnológica del Sudeste (SETU), en Carlow, a 80 kilómetros de Dublín.
La carrera de ‘influencer’ ha aparecido recientemente, pero atrae a muchos jóvenes de la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012.
La directora de esta particular carrera universitaria, Irene McCormick, ex productora de televisión empezó ofreciendo un curso intensivo de verano impartido por TikTokers, que atrajo 350 solicitudes para 30 plazas.“El proyecto fue increíblemente exitoso. Vimos que había un gran apetito, así que decidimos optar por el nivel de diploma”, explica. Después de dos años de preparación, el curso fue homologado y dio la bienvenida a su primera hornada de 15 estudiantes el mes pasado.
La formación enseña a los aspirantes a ‘influencers’ cómo convertir en una fuente de ingresos su presencia y contenido en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. En el campus, entre clases, los estudiantes conversan, se toman selfies y navegan en sus ‘smartphones’. La mayoría de los estudiantes ya están inmersos en el mundo digital, pero buscan herramientas y conocimientos adicionales, según McCormick.
El término ‘influencer’, una persona conocida en las redes sociales que utiliza su celebridad para recomendar, promover o generar interés en productos y marcas, a menudo a cambio de una remuneración, entró recientemente en el diccionario.
Los más populares, como los ‘youtuber’ MrBeast o KSI, estadounidense y británico, llegan a audiencias considerables y obtienen importantes ingresos de los patrocinios de marcas o anuncios.
La creación de contenidos implica “editar, planificar, organizar, etc. Lleva más tiempo del que crees, la gente realmente no lo entiende”, los estudiantes aprenden a usar cámaras y micrófonos. Hay muchas oportunidades laborales para los ‘influencers’, según McCormick
“Aproximadamente el 70 por ciento de los especialistas en márketing consideran hoy que los ‘influencers’ son el futuro del sector, los Gobiernos también los utilizan para transmitir mensajes”, subraya.
“Nos interesamos en la forma de cómo monetizar su influencia con una gran audiencia en línea”, dice McCormick.
“
Fuente: El Norte.
“