La plataforma influ.news ha publicado su más reciente ranking de influencers con más visualizaciones en los últimos 15 días, destacando a las creadoras de contenido que han logrado mayor impacto en redes sociales.
El Top 5 de influencers con más vistas: Este ranking está basado en las Views (EQ), que representan la cantidad de visualizaciones obtenidas en los últimos 15 días, y el Influscore (IS), que mide el nivel de engagement en los videos publicados.
1️⃣ Eddy Nieblas – 256 M de views (EQ) y un Influscore (IS) de 2.37% en 190 videos.
2️⃣ Dayane Chrisel – 235 M de views (EQ) con un Influscore (IS) de 1.42%, en 139 videos.
3️⃣ Aldo Arturo– 233M de views (EQ) y un Influscore (IS) de 2.93%, con 124 videos.
4️⃣ Carol Castro – 214 M de views (EQ) y un Influscore (IS) de 1.72%, en 48 videos.
5️⃣Mujer de buena pasta – 212 M de views (EQ) y un Influscore (IS) de 2.06%, con 38 videos.
Carol Castro, en el puesto #4 del Ranking de INFLUVIEWS
La cuenta de TikTok de Carol Castro, conocida como @carolcastromx, ha logrado destacarse en la plataforma gracias a una combinación efectiva de estrategias que resuenan con la audiencia. A continuación, se analizan los elementos que han contribuido a su éxito:
1. Alta eficiencia en la generación de views por video
Con 48 videos publicados en los últimos 15 días y un total de 214 M de views, Carol promedia alrededor de 4.45 M de visualizaciones por video. Esta tasa supera con creces a otros creadores de su mismo rango de publicaciones, lo que indica que cada pieza de contenido capta rápidamente la atención de los usuarios. Parte de este éxito proviene de un cuidado equilibrio entre calidad y cantidad: sus videos mantienen una producción cuidada (buen encuadre, edición ágil y sonido acorde a tendencias), pero sin sacrificar la frecuencia de publicación, lo que refuerza su visibilidad en el feed de TikTok.
2. Selección de temáticas y nicho de mercado bien definido
Carol centra su contenido en un mix de estilo de vida, moda y situaciones cotidianas con las que su audiencia —principalmente jóvenes de 18 a 30 años— se identifica de inmediato. Sus videos suelen abordar retos virales y “duetos” con otros creadores, así como recomendaciones de outfits o momentos divertidos de su día a día. Al mantener un tono auténtico y cercano (“habla como si estuvieras con un grupo de amigas”), consigue que los usuarios no sólo se detengan a ver el video, sino que permanezcan hasta el final y regresen a su perfil para ver más.
3. Uso estratégico de tendencias y música popular
Un punto clave es que Carol incorpora de manera oportuna audios y hashtags que están en auge. Antes incluso de que ciertos sonidos se popularicen, ella ya participa en el challenge correspondiente, lo cual le da ventaja en el algoritmo. Además, acompaña cada publicación con textos breves y directos (“¿Te ha pasado?”, “Etiqueta a tu amiga…”), que funcionan como llamadas a la acción implícitas y fomentan comentarios y compartidos.
4. Ritmo de publicación constante y momentos de mayor tráfico
Publicar 48 videos en 15 días equivale a un promedio de 3 videos diarios, pero no todos a la misma hora: Carol suele aprovechar franjas de máxima actividad (tarde/noche) para postear su contenido más “pesado” o emocional, reservando publicaciones más ligeras (memes, clips cortos) para la mañana. Esta estrategia le permite mantener visibilidad constante, evitando saturar a la audiencia con varios videos seguidos en el mismo horario y maximizando el alcance en cada franja.
5. Enganche emocional y cercanía con la comunidad
Aunque su Influscore (1.72 %) es menor al de algunos competidores, Carol fomenta una conexión genuina con sus seguidores mediante menciones directas a comentarios destacados e incluso respondiendo dudas en los propios videos. De esta forma, construye un sentido de “grupo” en torno a su contenido: sus seguidores no solo miran, sino que se sienten parte activa de sus publicaciones. Este vínculo con la comunidad incrementa la probabilidad de que curtan, comenten y compartan sus videos, lo que a su vez alimenta el algoritmo.
6. Balance entre contenido evergreen y reacciones a noticias de último minuto
Su feed combina publicaciones atemporales (recomendaciones de moda, tips de productividad) con reacciones rápidas a eventos o tendencias diarias (lanzamientos de canciones, estrenos de series, noticias virales). Esto le permite tanto mantener un catálogo de contenido que siempre cosechará views a largo plazo, como capitalizar picos de interés inmediato. Gracias a ello, logra que algunos de sus videos circulen “de reposteo en reposteo” incluso semanas después de su publicación original.
En resumen, Carol Castro ha sabido aprovechar una mezcla de consistencia en ritmo de publicación, selección de nicho claramente definido y capacidad para subirse tempranamente a tendencias emergentes. Aunque su Influscore está por debajo de otros creadores (lo que sugiere espacio para fortalecer llamadas a la acción más directas), su promedio de views por video demuestra que su propuesta visual y narrativa conecta de inmediato con la audiencia. Siguiendo esta línea, podría explorar formatos de mayor interacción (Q&A en vivo, desafíos colaborativos) para aumentar aún más su engagement y elevar su Influscore en futuros rankings.