Hot NewsPlataformas Digitales

Influencers Sénior, rompiendo estereotipos en las Redes Sociales

Los “influencers sénior” están revolucionando las redes sociales, desafiando los estereotipos sobre las personas mayores y ganando popularidad entre las marcas que los consideran representantes auténticos y fiables para un grupo significativo de consumidores.

Según el último barómetro del “Consumidor Sénior” del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, más de 12 millones de personas mayores de 55 años están en internet, y cuatro de cada diez usan o publican en redes sociales más de una vez al mes.

Expertos y organizaciones del ámbito del envejecimiento subrayan el impacto de la “Generación Silver”, que inspira a otros a mantener un envejecimiento activo y a explorar nuevas oportunidades profesionales.

Las marcas valoran a estos influencers sénior por su capacidad de motivar y alcanzar objetivos personales y profesionales, sin importar la edad o las circunstancias. Estos adultos mayores de 55 años han logrado establecer una marca personal en el mundo digital, compartiendo sus vivencias, aprendizajes y estilos de vida.

“Los influencers mayores de 55 años responden a la demanda de diversidad al representar a un grupo demográfico frecuentemente ignorado o discriminado”, comenta Juan Fernández Palacios, director del centro de investigación. Él cree que “satisfacen las necesidades de una audiencia diversa que busca contenido relevante y representativo de todas las etapas de la vida, ya que su presencia en redes sociales promueve la inclusión y rompe estereotipos”.

A diferencia de muchos influencers jóvenes, los mayores priorizan la calidad del contenido sobre la cantidad, valoran el compromiso y sobre todo inspiran a personas de entre 55 y 75 años, según la “Guía de estilo de vida sénior” de la Fundación, que presenta un perfil muy diferente al de los abuelos de décadas anteriores.

“La actividad de los mayores de 55 años en redes sociales contradice la visión de ellos como ‘inadaptados digitales’, cuando se generaliza erróneamente la brecha digital a todo el colectivo”, afirma Palacios a EFE.

@lacasadelnonno1937

#MerenderoChallenge hazte un rico chocolate, tómalo con tu pan dulce como lo hago yo en este reel 😋 súbelo a tus historias de ig y etiquétame @lacasadelnonno1937 te republicaré en las historias de ig y fb 😀 no dejemos que muera esta tradición mexicana 🥰 . . . *Música:* Título: Si Tu Supieras (Instrumental) Artista: Pony Panda Enlace: https://business.facebook.com/sound/collection/?sound_collection_tab=sound_tracks&asset_id=214544101163587&reference=artist_attr

♬ México En La Piel – Luis Miguel
Tomado de TikTok @lacasadelnono1973
Tomado de TikTok @abuegrwm
Impacto en la diversidad generacional

Para los expertos del instituto de investigación, mostrar una variedad de edades en las plataformas digitales ayuda a desafiar los estereotipos sobre el envejecimiento, promueve una mayor aceptación de la diversidad generacional y crea un puente entre generaciones.

Los influencers sénior son una fuente de inspiración en áreas como el envejecimiento activo, la reinvención laboral, la gestión diaria, el turismo y la moda, proporcionando contenidos útiles e interesantes.

Estos perfiles son cada vez más buscados por las empresas, ya que ofrecen una perspectiva auténtica y confiable que aporta seguridad a sus productos y servicios.

Fuente: El Imparcial.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *