Hot NewsPlataformas Digitales

Más allá de los likes: feminicidios y amenazas en el mundo influencer


El feminicidio de Valeria Márquez, una joven influencer de 23 años asesinada durante una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, ha conmocionado a México y al mundo digital. Más allá del horror del crimen, este caso pone en evidencia la creciente vulnerabilidad de las mujeres influencers en un entorno marcado por la violencia de género, el acoso digital y, en algunos casos, la cercanía con redes criminales.

Influencers en la mira: una tendencia alarmante

El asesinato de Valeria no es un hecho aislado. En México, otras creadoras de contenido han sido víctimas de violencia extrema. Algunas, como Valeria, han sido vinculadas —a veces sin pruebas claras— a figuras del crimen organizado, lo que las expone aún más. En estados como Sinaloa y Jalisco, se ha documentado la muerte de varios influencers, hombres y mujeres, presuntamente relacionados con grupos delictivos o por desafiar narrativas impuestas por estos. La presencia de mujeres jóvenes en redes sociales, mostrando estilos de vida lujosos o relaciones con figuras poderosas, puede convertirlas en blanco de amenazas, extorsiones o violencia letal.

El papel de las plataformas y las autoridades

Las redes sociales han sido criticadas por su lentitud para actuar ante denuncias de amenazas o violencia de género. Aunque existen herramientas de reporte, muchas veces las respuestas son automáticas o tardías. Por su parte, las autoridades mexicanas enfrentan desafíos estructurales: impunidad, falta de protocolos con perspectiva de género y escasa coordinación con plataformas digitales.


Un llamado urgente

El caso de Valeria Márquez debe ser un punto de inflexión. Es urgente que las plataformas digitales refuercen sus políticas de protección, que las autoridades actúen con celeridad y perspectiva de género, y que como sociedad reconozcamos los riesgos que enfrentan las mujeres en el espacio digital. La visibilidad no debería costar la vida.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *