Influgrafía

Erik Domínguez entre la nostalgia y la cocina tradicional

Erik Domínguez Herrera, conocido en redes sociales como “El Cocinero en Proceso”, es un creador de contenido mexicano originario de Santiago Tuxtla, Veracruz. Durante la pandemia de COVID-19 en 2021, comenzó a compartir recetas de cocina casera, tradicional y creativa en plataformas.

Su contenido destaca por la promoción de la gastronomía veracruzana y mexicana, utilizando técnicas tradicionales como el uso de fogones de leña y cazuelas de barro. Además de TikTok, comparte sus recetas en Facebook, donde cuenta con más de 2.6 millones de seguidores.

Antes de dedicarse a la creación de contenido, Erik trabajaba como gerente en negocios de comida rápida y restaurantes. La pandemia lo llevó a explorar la cocina con el objetivo de impresionar a su esposa, lo que eventualmente se convirtió en su nueva profesión. Su madre y abuela, ambas cocineras, fueron una gran influencia en su incursión en la cocina tradicional.

Erik ha expresado su compromiso con la difusión y preservación de la cocina tradicional mexicana, buscando que su contenido llegue a audiencias tanto nacionales como internacionales.

En su cuenta de tiktok @cocineroenproceso al día de hoy acumula 4.1 M de seguidores y todos sus videos en conjunto registran 45.2 M de “me gusta”, por su cantidad de seguidores se encuentra en la categoría de Mega Influencer y por su tipo de contenido en Foodies.

Esta semana el Erick se encuentra en la posición #3 en el ranking de INFLUVIEWS como resultado de las 18 M de vistas generadas con sus 8 videos compartidos en los últimos 15 días.

En el ranking de INFLUSCORE se ha posicionado en el puesto #1 logrando un .34% de engagement generado por la interacción con sus seguidores en los últimos 15 días con sus 8 videos compartido en la plataforma de TikTok.

Su éxito en INFLUVIEWS y INFLUSCORE no solo radica en la autenticidad de su contenido, sino también en su capacidad para conectar con su audiencia a nivel emocional y cultural. A pesar de no contar con una gran cantidad de videos, su estrategia se basa en la calidad sobre la cantidad, aprovechando la nostalgia y el valor de la cocina tradicional mexicana como elementos diferenciadores.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *