Es sabido que en las redes sociales se habla de diversos temas que podemos desconocer, sin embargo, es algo que no limita a los usuarios, por el contrario, los inquieta a saber más. A través de textos, videos e incluso canciones se puede aprender algo nuevo, pero también se puede crear cierta confusión al no comprender todos los conceptos que se utilizan.
Actualmente los jóvenes utilizan un sinfín de anglicismos para referirse a diferentes situaciones, que pueden ser difíciles de entender o relacionar, pero que seguramente a la mayoría de las personas les han sucedido.
A continuación, te explicamos el significado de algunas expresiones que se utilizan en redes sociales, para referirse a prácticas afectivas irresponsables:
Love bombing: Se trata de una sobredosis de mensajes y muestras insistentes, reiteradas y obsesivas de amor desmedido que a menudo acaban de forma abrupta, causando muchas dudas e inseguridades en quien recibe este cambio.
Orbiting: Es un fenómeno en el que una persona deja de interactuar con otra en el mundo real, pero se mantiene conectada a través de las redes sociales, creando pequeñas esperanzas de que la relación vuelva.
Ghosting: Es cuando se rompe una relación utilizando la tecnología como medio para cortar todo tipo de contacto de manera repentina, sin previo aviso y sin dar explicaciones.
Benching: Se refiere a la situación en la que una persona mantiene a otra en un estado de espera, sin comprometerse emocionalmente ni avanzar en la relación, pero manteniendo al menos un mínimo de contacto con ella.
Breadcrumbing: Hace referencia a las migajas de pan. Se trata de dar migajas de amor o cariño sin llegar a involucrarse del todo emocionalmente, las victimas sufren dudas, desgaste emocional y muchos daños más.
Gaslighting: Es un abuso psicológico en el cual una persona manipula a otra o distorsiona la realidad de la otra, para que dude de su propia percepción.
Hoovering: Se le dice así a un patrón de comportamiento manipulador que suele darse en el ámbito de las relaciones pasadas. Esta conducta se manifiesta cuando un excompañero sentimental, reaparece de forma inesperada con el objetivo de restablecer contacto y ejercer influencia para reanudar la relación.
Este tipo de situaciones ya no son solo exclusivas de relaciones sentimentales, sino que comienzan a oírse en entornos de trabajo, por lo que se debe saber identificar estas conductas, prevenirlas trabajando la conciencia emocional y responsabilidad afectiva.