La “Guía de Roles y Responsabilidades de una Publicidad por Influencia” ha sido publicada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como herramienta para regular el Marketing con Influencers en México, en el marco del reglamento De la Ley General de Salud en materia de publicidad.
Se considera Marketing por influencers cuando las palabras de una persona impulsan la compra consumo o uso de productos o servicios ya sea por medio de un video, comercial, transmisiones en vivo o anuncio. Esta practica a cobrado gran importancia, ya que el engagement generado por los influencers hacia sus seguidores cada día tiene más alcance e impacto.
Grrupi (Guía de roles y responsabilidades de una publicidad por influencia) delimita y señala la responsabilidad no sólo de los influencers, también de los medios de comunicación, agencias de publicidad y marcas anunciantes, en el sentido de cumplir con normas sanitarias para los siguientes productos: suplementos alimenticios, tabaco, alcohol, alimentos y bebidas, y cosméticos, que requieren permisos especiales de publicidad.
La guía está elaborada con una serie de reactivos para autoevaluación, de tal manera que cada uno de los involucrados puedan determinar si estan cumpliendo con las disposiciones legales vigentes. Con esta medida se busca minimizar la existencia de publicidad engañosa, que en ocasiones pone en riesgo la salud de los consumidores, con medidas como: obligando a las agencias a incluir en sus campañas leyendas de precautorias, asi como prohibir la exageración de propiedades nutritivas o curativas. Los influencers que no cumplan con las disposiciones de Grrupi podrían ser incluidos en el listado de publicidad irregular.
Grrupi busca proteger la salud pública, orillando a los empresarios a ofertar productos y servicios de calidad, que incluyan información segura y confiable.