Las redes sociales ya se han vuelto parte esencial de nuestros días, es por tal motivo que conocer y entender el vocabulario básico de redes sociales es de vital importancia.
En INFLUNEWS sabemos de tus necesidades es por eso que tenemos para ti la segunda entrega de este glosario te proporcionará las herramientas necesarias para navegar con confianza por el dinámico mundo de las redes sociales, desde entender los algoritmos hasta dominar el uso de hashtags y aprovechar al máximo tu engagement. Prepárate para descubrir los términos clave que te ayudarán a comunicarte con eficacia y maximizar tu impacto en línea.
- Alcance de una publicación: Término usado para indicar cuántas personas accedieron a determinada publicación en una red social. Esta es una de las principales métricas evaluadas en la gestión de redes sociales y para la elaboración de nuevas estrategias de alcance y engagement de público.
- Analytics: El término “Analytics”, está frecuentemente relacionado con la herramienta Google Analytics, que permite el análisis de datos de sus sitios web y el acceso a informaciones como el número de visitantes, tiempo de visita, origen de entrada en el sitio, etc.
- Anuncio – Ads: Los anuncios, o Ads, son publicaciones pagas que ocupan lugares estratégicos dentro de las redes sociales. En Facebook, ellos pueden ser encontrados en la parte derecha de la pantalla. Son organizados y seleccionados de acuerdo con los intereses del usuario.
- Blog: El término deriva de las palabras “web” y “Log” y es generalmente mantenido por usuarios o empresas teniendo como meta compartir contenido sobre un tema específico.
- Buffer: El Buffer es una herramienta online usada para la gestión de redes sociales capaz de centralizar todas tus cuentas en un único local. A parte de permitir la pre definición de horarios para subir las publicaciones, el Buffer también garantiza la visualización de estadísticas avanzadas de las mismas, ofreciendo así, más un punto de análisis de la estrategia de medios sociales.
- Campaña: Reunión de uno o más anuncios (o conjunto de anuncios) pagados, así como todo el proceso referente a su publicación, monitoreo y gestión.
- Chat: Conversación, o charla, a distancia e en el momento, basada en el envío de mensajes textuales.
- Comentario: Este concepto es usado en prácticamente todas las redes sociales para indicar un mensaje, generalmente público, enviado por un usuario de forma direccionada para cualquier publicación.
- Comunidad: Este término indica un grupo de personas con intereses comunes que deciden unirse en el ambiente online para intercambiar informaciones o compartir experiencias.
- CPC: Costo Por Clic. Métrica usada para la definición de valor a ser pago, por cliente, para cada clic en anuncio patrocinado colocado en tu sitio.
- CTR: Tasa de clics. Es una métrica usada para indicar la cantidad de clics que un contenido, o anuncio, recibió dividido por el número de veces en que fue mostrado para alguien (sea por visualización en redes sociales, ranqueo orgánico o e-mail marketing, por ejemplo).
- CrowdFunding: Financiamiento colectivo. Modelo de obtención de recursos bastante popular hoy en día, en que usuarios (generalmente con el auxilio de plataformas como Catarse o Kickstarter) buscan fondos para la realización de sus proyectos mediante oferta de recompensas exclusivas.
- Emoji: Expresión japonesa para la representación por imagen en logar de palabras. Usada en mensajes electrónicos y en páginas web. Popularmente conocido por Smiley (rostro amarillo con sonrisa). Pueden ser encontrados en prácticamente todos los sistemas operacionales para celular junto al teclado.
- Emoticon: Representación gráfica textual para sustituir palabras o emociones como una sonrisa o llanto (en caso de tristeza).
- Feed: En una red social es la sección o área donde se muestran de manera continua y actualizada las publicaciones de las personas, páginas o cuentas que sigues. Es el lugar central donde los usuarios pueden ver una mezcla de contenido, que puede incluir fotos, videos, enlaces, actualizaciones de estado, y anuncios, organizados generalmente en orden cronológico o basado en la relevancia determinada por un algoritmo.
- Filtros: Los filtros son ediciones pre programadas disponibles en Instagram para decoración de fotos y videos, incluyendo alteraciones como saturación, contraste, brillo, etc.
- Followers: Seguidores. De forma general, son usuarios que se inscriben en tu red social con la intención de recibir tus principales actualizaciones.
- Home: Inicio. Expresión usada para indicar la página inicial de un sitio, blog o red.
- Stories: Imágenes que se comparten dentro de una red social con plazo de 24 horas. Al contrario de las publicaciones normales de la app, las fotos del Stories van para una sección separada de tu timeline, disponible para tus seguidores.
- Visualización: La visualización de una publicación es contabilizada así que el usuario tiene acceso, en su pantalla, al contenido. Él puede pasar directamente o interactuar. En ambos los casos, la visualización es registrada.
En esta segunda entrega del vocabulario básico de redes sociales ya te haz logrado familiarizado con algunos de los conceptos básicos mas utilizados, la lista aún no termina así que debes quedarte al pendiente para una tercera entrega, ya sea que estés buscando aumentar tu visibilidad, construir una comunidad sólida o mejorar la efectividad de tus campañas, este capítulo te brindará el conocimiento necesario para navegar con éxito el complejo y en constante evolución panorama de las redes sociales.