Plataformas Digitales

La Publicidad en las Redes Sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), tiene como función principal promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

En México, la publicidad e información que brindan los influencers se rige por diversas normas, una de las principales es laFederal de Protección al Consumidor, es por eso que si brindas información o publicas la recomendación de un bien, producto o servicio a través de tus plataformas digitales o redes sociales estás generando publicidad.

Es importante la información y publicidad que se muestra en las plataformas digitales o redes sociales, porque trasciende en la decisión de los consumidores para adquirir ciertos bienes, productos o servicios que se les muestra, es decir influyen en su decisión de consumo.

El artículo 32 de esta misma ley, establece que la publicidad debe ser clara, veraz, comprobable y exenta de otras formas que puedan inducir al error o confusión. Algunas sugerencias que la PROFECO hace en su guía de publicidad para influencers son:

  • Incluir siempre las siguientes etiquetas: #PublicidadPagada, #Publicidad, #OpinionesPersonales, #PatrocinadoPor. Con esto, las publicaciones informarán si se tiene una relación comercial con la marca que se está publicando en las plataformas o redes sociales.
  • La información que se comparte debe ser cierta, verificable, clara e indudable, además no debe contener descripciones engañosas o abusivas. Debe incluir advertencias para el uso seguro, así como, las restricciones o prohibiciones por motivos de seguridad o salud de los consumidores.

El ser invitado a un evento o viaje, donde regalan productos o se recibe algún beneficio que no sea económico y esas experiencias son compartidas a través de las plataformas o redes sociales también es publicidad. Estas reglas de publicidad deben ser cumplidas por las niñas, niños y adolescentes influencers, porque su publicidad también influye en las decisiones de consumo del público al que va dirigido. 

Recuerda que los influencers a los que sigues deben cumplir estas normas en materia de publicidad, para ayudar a que las y los consumidores tomen decisiones informadas y correctas. Si te interesa conocer toda la información a detalle te dejamos el link de la guía, para que la puedas consultar: 

https://www.profeco.gob.mx/influencers/doc/Profeco-GuiadePublicidadparaInfluencers.pdf
Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *