Plataformas Digitales

Recopilación de los mejores memes de 2024

El año 2024 ha sido testigo de una amplia variedad de memes que capturaron momentos culturales, políticos y sociales, reflejando el ingenio y la creatividad de los internautas. A continuación, se presenta una recopilación de algunos de los memes más destacados del año:

‘Chipi Chipi Chapa Chapa’
Este meme se originó a partir de la canción ‘Dubidubidu’ de la cantante chilena Christell, lanzada en 2003. En 2024, la canción resurgió en TikTok, acompañada de animaciones de animales bailando, siendo la más popular la de un gato. La viralidad fue tal que la canción lideró rankings de Spotify en Japón.

‘Perro chill de cojones’
Este meme presenta a un perro con una expresión relajada, representando situaciones de tranquilidad en medio del caos. Se convirtió en un símbolo de calma y despreocupación en diversas situaciones

‘No Riley, y espérate…’
Con el estreno de ‘Intensamente 2’, la frase ‘No Riley, y espérate…’ se popularizó en memes que los usuarios emplearon para compartir experiencias personales relacionadas con la ansiedad y momentos difíciles, conectando la ficción con emociones reales.

‘Pedro, Pedro, Pedro’
Un video de un mapache bebé bailando al ritmo del remix EDM de la canción ‘Pedro’ de Raffaella Carrà se volvió viral en TikTok, generando múltiples versiones y adaptaciones en diversas plataformas.

Al Pacino en los Óscar 2024
La aparición del actor Al Pacino en la ceremonia de los Óscar generó memes debido a su peculiar presentación del premio a Mejor Película, donde omitió mencionar a los nominados y anunció al ganador de manera anticlimática.

Los memes de 2024 no solo reflejan los acontecimientos más destacados del año, sino también nuestra capacidad colectiva para encontrar humor y creatividad en cada aspecto de la vida. Desde personajes icónicos hasta situaciones cotidianas, cada meme encapsula un momento único que resonó con millones de personas alrededor del mundo. Así, el poder de la cultura digital continúa uniendo a las audiencias a través de risas compartidas, consolidando a los memes como una forma de expresión cultural indispensable en la era de las redes sociales.

¡Nos queda esperar con ansias lo que nos deparará el ingenio del internet en 2025!

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *