Tecnología

¡Advertencia! Lo que no sabías sobre la Clasificación IP de tus gadgets favoritos

La clasificación IP (Ingress Protection) es un estándar internacional que define los niveles de efectividad de los cierres de los equipos eléctricos contra la intrusión de objetos extraños (herramientas, suciedad, etc.) y humedad. El estándar es definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo el código IEC 60529.

La clasificación IP se compone de las letras “IP” seguidas de dos dígitos y, a veces, una letra adicional opcional. Cada dígito y letra tiene un significado específico:

  • Primer dígito: Protección contra sólidos (polvo, partículas, etc.)
  • Segundo dígito: Protección contra líquidos (agua)
  • Letra adicional (opcional): Información adicional sobre la protección

Primer Dígito: Protección contra Sólidos

0 – Sin protección contra el contacto o ingreso de objetos.

1 – Protección contra objetos sólidos de más de 50 mm de diámetro, como una mano humana.

2 – Protección contra objetos sólidos de más de 12.5 mm de diámetro, como un dedo humano.

3 – Protección contra objetos sólidos de más de 2.5 mm de diámetro, como herramientas y alambres gruesos.

4 – Protección contra objetos sólidos de más de 1 mm de diámetro, como la mayoría de los alambres y tornillos.

5 – Protección limitada contra el polvo. No se evita completamente la entrada de polvo, pero no debe ingresar en cantidad suficiente como para interferir con el funcionamiento del equipo.

6 – Protección total contra el polvo. No se permite ninguna entrada de polvo.

Segundo Dígito: Protección contra Líquidos

0 – Sin protección.

1 – Protección contra goteo de agua (caída vertical).

2 – Protección contra goteo de agua cuando el equipo está inclinado hasta 15°.

3 – Protección contra agua pulverizada o spray de hasta 60° de la vertical.

4 – Protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección.

5 – Protección contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección.

6 – Protección contra chorros de agua a alta presión y desde cualquier dirección.

6K – Protección contra chorros de agua a alta presión y alta temperatura.

7 – Protección contra la inmersión en agua de hasta 1 metro de profundidad durante un tiempo limitado (usualmente 30 minutos).

8 – Protección contra la inmersión en agua a más de 1 metro de profundidad bajo condiciones especificadas por el fabricante. Generalmente se considera resistente al agua para uso continuo.

9K – Protección contra chorros de agua a alta presión y alta temperatura, típicamente aplicable a equipos de limpieza de alta presión.

Letra Adicional (Opcional)

La letra adicional puede proporcionar información sobre la protección contra el acceso a partes peligrosas del equipo:

A – Protección contra el acceso con el dorso de la mano.

B – Protección contra el acceso con un dedo.

C – Protección contra el acceso con una herramienta.

D – Protección contra el acceso con un alambre.

Por ejemplo, un dispositivo clasificado como IP69K tiene la máxima protección contra el polvo (6) y es resistente a chorros de agua a alta presión y alta temperatura (9K).

Ejemplos de Clasificaciones IP

IP67: Totalmente protegido contra el polvo (6) y contra la inmersión en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos (7).

IP68: Totalmente protegido contra el polvo (6) y contra la inmersión en agua a más de 1 metro de profundidad, según lo especificado por el fabricante (8). Esta clasificación es común en muchos teléfonos móviles modernos que son resistentes al agua.

IPX4: Protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección (4), pero sin especificación de protección contra polvo (X indica que no se ha probado o especificado).

Importancia de la Clasificación IP

La clasificación IP es crucial para entender la durabilidad y resistencia de un dispositivo en condiciones específicas. Esto es particularmente importante para dispositivos que se usan en entornos adversos, como equipos industriales, dispositivos médicos, y equipos de exterior.

Aplicaciones comunes:

  • Teléfonos móviles y smartwatches: Protección contra el agua y el polvo para uso diario.
  • Equipos industriales: Protección contra partículas de polvo y chorros de agua en fábricas.
  • Electrodomésticos: Protección contra salpicaduras de agua en cocinas y baños.

Esta clasificación ayuda a los consumidores y a los fabricantes a entender y comunicar la resistencia de sus productos a condiciones ambientales específicas.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *