Los creadores de contenido utilizan una variedad de micrófonos, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y entornos de grabación. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes y sus usos:
- Micrófonos de condensador:
- Uso: Son populares para grabaciones en estudio debido a su alta sensibilidad y calidad de sonido.
- Aplicaciones: Grabación de voz, instrumentos acústicos, podcasts y voiceovers.
- Algunas marcas y modelos:
- Shure SM7B: Conocido por su versatilidad y calidad en la grabación de voces, precio aproximado entre los $8,000.00 y $10,000.00 pesos.
- Audio-Technica AT2020: Popular por su relación calidad-precio y su rendimiento en estudios caseros, precio aproximado entre los $1,800.00 y $2,000.00 pesos.
- Rode NT1-A: Reconocido por su bajo ruido propio y claridad, precio aproximado entre los $7,000.00 y $10,000.00 pesos.
- Micrófonos dinámicos:
- Uso: Son robustos y pueden manejar altos niveles de presión sonora sin distorsión.
- Aplicaciones: Actuaciones en vivo, grabación de voces en entornos ruidosos, entrevistas en exteriores.
- Algunas marcas y modelos:
- Shure SM58: Un estándar en la industria para actuaciones en vivo debido a su durabilidad y calidad de sonido, precio aproximado entre los $2,000.00 y $2,500.00 pesos.
- Sennheiser E835: Conocido por su claridad y capacidad de manejar altos niveles de presión sonora, precio aproximado entre los $2,200.00 y $2,500.00 pesos.
- Micrófonos de solapa (lavalier):
- Uso: Son pequeños y discretos, ideales para grabar audio de una persona sin ser intrusivos.
- Aplicaciones: Entrevistas, vlogs, presentaciones, grabaciones de video donde la movilidad es importante.
- Algunas marcas y modelos:
- Rode SmartLav+: Favorecido por su facilidad de uso y calidad de audio, ideal para smartphones, precio aproximado entre los $1,700.00 y $2,400.00 pesos.
- Sennheiser ME 2-II: Parte del popular sistema inalámbrico Sennheiser G3 y G4, utilizado en producciones profesionales, precio aproximado entre los $2,800.00 y $3,500.00 pesos.

- Micrófonos shotgun:
- Uso: Tienen un patrón direccional que capta sonido principalmente desde una dirección, lo que ayuda a aislar el sonido deseado.
- Aplicaciones: Producción de video, entrevistas, grabación de sonido en exteriores, cine.
- Algunas marcas y modelos:
- Rode VideoMic Pro: Muy utilizado en grabación de video por su buena dirección y calidad de sonido, precio aproximado entre los $4,000.00 y $7,000.00 pesos.
- Sennheiser MKE 600: Conocido por su calidad en la captura de audio en exteriores y cine, precio aproximado entre los $9,000.00 y $15,000.00 pesos.

- Micrófonos USB:
- Uso: Son fáciles de usar y no requieren equipos adicionales, lo que los hace populares entre los creadores de contenido que buscan una solución simple y portátil.
- Aplicaciones: Podcasts, streaming, videoconferencias, grabaciones caseras.
- Algunas marcas y modelos:
- Blue Yeti: Popular entre podcasters y streamers por su facilidad de uso y calidad, precio aproximado $2,600.00 pesos.
- Audio-Technica AT2020USB+: Combina la calidad del AT2020 con la conveniencia de la conexión USB, precio aproximado $4,500.00 pesos.
- Micrófonos de mano:
- Uso: Son versátiles y pueden usarse tanto en estudios como en presentaciones en vivo.
- Aplicaciones: Actuaciones en vivo, entrevistas, reportajes.
- Algunas marcas y modelos:
- Shure SM58: También popular en este tipo por su uso versátil en entrevistas y actuaciones en vivo, precio aproximado entre los $1,900.00 y $2,50.00 pesos.
- Electro-Voice RE50/B: Conocido por su resistencia y calidad en reportajes de campo, precio aproximado entre los $7,000.00 pesos.
La elección del micrófono adecuado depende de las necesidades específicas del creador de contenido y del entorno de grabación, ya que cada tipo de micrófono ofrece ventajas únicas y se adapta mejor a ciertas situaciones.