ModaTecnología

Miss IA: El concurso para influencers impulsadas por Inteligencia Artificial

Descubre cómo las influencers generadas por Inteligencia Artificial están cambiando el mundo de las redes sociales y la influencia digital a través del primer concurso de belleza para modelos IA, Miss IA.


La belleza y la influencia social
están siendo redefinidas en la era digital. Un ejemplo perfecto de esto es el concurso “Miss IA”, el primer concurso de belleza del mundo para modelos generadas por Inteligencia Artificial (IA). Organizado por Fanvue como parte del programa de premios World AI Creator Awards (WAICAs), este concurso busca reconocer a los creadores que están a la vanguardia de la IA.

El concurso “Miss IA” se basa en tres aspectos principales para elegir a la modelo de IA ganadora:

Belleza: Las concursantes son juzgadas por su belleza, su porte y sus respuestas únicas a una serie de preguntas.

Tecnología: Se evalúa la destreza y aplicación de las herramientas de IA utilizadas para crear sus obras maestras digitales.

Influencia social: Se evalúa la influencia social de los creadores de IA en función de su número de seguidores, la tasa de crecimiento de la audiencia y el uso de otras plataformas como Instagram.

Las 10 finalistas fueron seleccionadas de diferentes partes del mundo que cumplieron con los estándares del certamen. Aquí te presentamos a las finalistas que han destacado en este certamen, cada una con una historia única y un enfoque distintivo que mezcla tecnología y arte:

Eliza Khan de Bangladesh: Influencer de moda que aboga por un mundo inclusivo y justo, Eliza es una figura influyente entre la Generación Z.

Kenza Layli de Marruecos: Una influyente figura con más de 190 mil seguidores, Kenza se enfoca en el empoderamiento femenino en Marruecos y Oriente Medio, estableciendo un estándar ético en el mercado de influencers.

Olivia C de Portugal: Una viajera incansable con una plataforma en Instagram que cuenta con más de 10 mil seguidores, Olivia explora cómo la tecnología puede enriquecer nuestras vidas.

Anne Kerdi de Francia: Promotora apasionada de la región de Bretaña, Anne defiende la conservación cultural y ambiental, destacando la belleza de su tierra natal.

Zara Shatavari de India: Su inclusión en el grupo finalista indica su notable impacto y creatividad en la competencia.

Aliya Lou de Brasil: Con una fusión de influencias japonesas y afro-brasileñas, Aliya se dedica a la actuación y la fotografía, creando un arte que refleja su rica herencia cultural.

Aiyana Rainbow de Rumania: Icono de la comunidad LGBT, Aiyana promueve la aceptación y el amor, abogando por la inclusión y la igualdad.

Lalina de Francia: Una influencer digital que lleva un mensaje de diversidad cultural y empatía, conectando con audiencias de todo el mundo.

Seren Ay de Turquía: Como embajadora de marca y defensora de la igualdad de género, Seren crea contenido educativo sobre la historia turca y las fiestas nacionales.

Asena Ilik de Turquía: Influencer que desafía los estereotipos convencionales, Asena se centra en contenido visual y educativo que refleja su estilo único.

El premio para la ganadora incluye un premio en metálico de 5 mil dólares, acceso al Programa de Mentores de Imagine Education por valor de 3 mil dólares y apoyo en relaciones públicas por valor de más de 5 mil dólares.

Este concurso muestra cómo la tecnología de la IA está cambiando el panorama de las redes sociales y la influencia digital. Abre la discusión sobre cómo la IA está redefiniendo conceptos como la belleza y la influencia social. Es una combinación de arte y ciencia, y un reflejo de cómo la tecnología está cambiando nuestra percepción de la belleza.

Shares:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *