Una nueva ola en TikTok está causando revuelo, pero esta vez no por un baile o un reto viral. Ahora, son los propios creadores de contenido quienes alzan la voz pidiendo que se frene, ya que podría poner en peligro su alcance y relevancia en la plataforma. ¿Qué está sucediendo?
Desde los primeros meses de la pandemia de 2019-2020, TikTok se convirtió en el epicentro del entretenimiento digital. Aunque la app china ya acumulaba millones de descargas, fue en ese periodo cuando alcanzó un nuevo nivel de popularidad. Muchos jóvenes lograron catapultarse a la fama gracias a su creatividad, acumulando millones de seguidores y consolidándose como figuras influyentes en redes sociales.
Sin embargo, esta era de éxito podría estar en riesgo debido a una tendencia que busca “cancelar” su presencia en la plataforma.
El movimiento que busca apagar las voces de los influencers
Todo comenzó cuando una usuaria de Estados Unidos compartió un video expresando su hastío hacia el contenido de los influencers. Su mensaje fue directo: invitó a los usuarios promedio de TikTok a no interactuar con los videos de los creadores populares. Según su propuesta, el objetivo es simple: reducir su visibilidad dejando de reproducir sus publicaciones, darles likes o comentar. Sorprendentemente, el video de esta joven acumuló 53 millones de reacciones, lo que evidencia la magnitud de la discusión.
Algunos influencers internacionales, como James Charles, no tardaron en reaccionar, pidiendo a sus seguidores que no dejaran de interactuar con sus contenidos. Para estos creadores, las vistas y las interacciones no solo son una métrica de popularidad, sino también una herramienta crucial para obtener patrocinadores y mantener su relevancia.
El impacto llega a México
Como era de esperarse, esta tendencia no tardó en cruzar fronteras, y en México ya se ha viralizado una supuesta lista de influencers a quienes se invita a ignorar. Entre los nombres mencionados están:
- Kunno
- Sol León
- Domelipa
- Rod Contreras
El debate sobre esta tendencia está más vivo que nunca. Mientras algunos usuarios apoyan el movimiento argumentando que buscan un espacio más auténtico en TikTok, otros defienden a los influencers, resaltando su esfuerzo y creatividad para generar contenido. ¿Será este el principio del fin para la fama en redes o simplemente otro reto pasajero? El tiempo lo dirá.









